martes, 20 de mayo de 2008

Parcial

IDENTIDAD, ARTE Y JUEGO

Escogí este tópico para tratar porque me parece que encierra tres palabras bastante importantes dentro de a vida de un ser humano.

Como se decía en el documento algunos rituales religioso y que se presentan en las culturas son en su esencia parte de un juego; a través de estos rituales culturales o religiosos se va marcando nuestra identidad, nuestro vinculo a una cultura determinada; por medio de los ritos nos muestran los símbolos representativos para nuestra comunidad, los significados que estos tienen y además podemos modificar algunos para que tomen un significado propio según nuestro criterio haciéndolo parte axial de nuestro arte, ya que estamos creando, ingeniando y renovando.

Marcar nuestra identidad facilita una comunicación con los demás y esto lo hacemos a través del juego; y lo podemos lograr de una manera agradable, calida y divertida. Puede ser de forma directa o indirecta como nos cuenta el autor ya que siempre que estemos en un juego va a haber un “jugar con” y podremos estar de espectadores o que los demás se encuentren en esa posición, sin tener la necesidad de estar directamente implicados.

Lo mismo ocurre con el arte según Gadamer ya que se busca acortar la distancia que se encuentra entre la obra y la audiencia, hacerlo parte de una identidad, comunicarse a través del arte logrando una cercanía, crear un vinculo entre el realizador de la obra y el espectador…hacerlo parte de su identidad.

No hay comentarios: